Descubriendo el Camino Real, antiguamente denominado camino viejo, camino a Mboi Ka’e, Camino Real y luego Ruta N° 1, actualmente existe 600 m. del camino original.
Camino recorrido por los habitantes autóctonos (indígenas), aproximadamente en el año 1618, su paso más estrecho es el arroyo Quiteria en el Parque Quiteria , bordeando la calle Dolores Garcia de Acuña hasta su intersección con la Ruta N° 1 en la entrada del Barrio Villa del Maestro, bordeando el Barrio Ka’avy Rory hasta su intersección con el límite de Barrio Kennedy y la antigua olería de la familia Smith, su paso más estrecho el arroyo Mboi Kaé hasta el ex Matadero Municipal, bordeando el cementerio local hasta su intersección con la Avenida Caballero y la Calle General Artigas; con su intersección en la calle Capitán Caballero hasta su intersección con la Calle 29 de Septiembre y la Avenida Irrazabal.
Donde los visitantes podrán apreciar el camino recorrido por nuestros antepasados aproximadamente desde el año 1618 hasta el año 1968, antiguamente se utilizaban los caminos del Barrio Mboi Kaé y el arroyo del mismo nombre y su confluencia con el Río Paraná; también para el transporte y la extracción de los pajonales para las chozas.